Magna Pasionista
Cartel y Logotipo Oficiales

El cartel conmemorativo de la Procesión Magna Pasionista ‘Lucena Vive la Pasión’ ha sido elaborado, por encargo de la organización, de manos del artista lucentino Víctor Manuel Manjón-Cabeza Ortiz, quien ha concebido una obra cargada de simbolismo, emoción y sentido patrimonial. La composición integra tres elementos esenciales de la espiritualidad lucentina: la imagen sagrada, el templo que la acoge y la bóveda que une la tierra con el cielo, en una representación visual del eje que articula la Semana Santa de Lucena: fe, arte y comunidad.
Preside la escena el imponente Cristo de la Columna, una de las tallas más emblemáticas de la ciudad, enmarcado por el retablo del Altar Mayor de la Parroquia de San Mateo y la cúpula del Sagrario, interpretada en azul celeste como cielo espiritual que envuelve la devoción. La obra se construye sobre una paleta triádica de azul, rojo y dorado, colores que no solo cumplen una función estética, sino profundamente simbólica: el rojo conecta con lo terrenal, el dorado eleva lo humano a lo divino, y el azul evoca la trascendencia.
A ambos lados, como estandartes procesionales, se disponen los escudos de todas las cofradías participantes en la Magna, ordenados con rigor y simetría. Este marco heráldico refuerza el sentido de unidad de la ciudad, al mostrar cómo cada hermandad, con su identidad y legado, forma parte de un sentimiento común que encuentra en esta Magna su expresión colectiva.
El cartel es también un homenaje implícito a la figura del santero, corazón humano de la Semana Santa de Lucena. Aunque no aparece representado directamente, su presencia se refleja en la postura, fuerza y expresión del Cristo de la Columna, símbolo de la entrega, resistencia y amor callado de generaciones de hombres que han portado sobre sus hombros el peso de la tradición. Un reconocimiento merecido a un patrimonio humano declarado Bien de Interés Cultural.
Como símbolo final, en la parte inferior izquierda aparece el timbre del manijero con el escudo de la Agrupación de Cofradías, icono sonoro que anunciará el inicio de esta jornada histórica. El próximo 27 de septiembre, Lucena no solo mostrará al mundo su devoción, sino también su capacidad de unir arte, religiosidad, historia y cultura en una sola imagen, destinada a perdurar en la memoria colectiva.
Las personas interesadas pueden adquirir una réplica del cartel oficial de la Procesión Magna Pasionista ‘Lucena Vive la Pasión’, en dos formatos: 50×70 cm y 30×40 cm, disponibles hasta agotar existencias en el Palacio de los Condes de Santa Ana (Oficina de Turismo) y en el Castillo del Moral (Ciudades Medias del Centro de Andalucía).
Por su parte, el logo oficial de la Procesión Magna Pasionista ‘Lucena Vive la Pasión’ ha sido creado por la diseñadora lucentina Lourdes Flores del estudio DIEV Diseño Evolutivo.
